Consultar ahora
Novihum Noticias

Qué diferencia NOVIHUM de otras materias orgánicas

27 August 2020

Los efectos de la aplicación de este producto sobre el suelo permiten aumentar el contenido de carbono orgánico y de microorganismos beneficiosos, así como mejorar la curva de retención de agua

NOVIHUM es un producto desarrollado tras la transformación del carbón de lignito y supone una fuente completamente nueva de material orgánico de alto contenido húmico (más del 95% sobre materia seca), sin sales y con un efecto que se prolonga durante varios años. Es, además, completamente limpio y homogéneo. Los efectos de su aplicación sobre el suelo se han observado en varios estudios, que coinciden en su fuente de beneficios.

Riqueza. Habitualmente la materia orgánica se compone de material no descompuesto (restos vegetales, paja, residuos) y material orgánico que ya se ha descompuesto y transformado en lo que se denomina humus. Este humus es la parte más valiosa de la materia orgánica por su papel de mantenimiento de las cualidades del suelo y también por el efecto sobre el desarrollo de las raíces de las plantas. Los estiércoles son materiales escasamente descompuestos y el contenido en humus suele ser muy bajo. En NOVIHUM toda la materia orgánica original ya fue transformada en un proceso de miles de años, y lo que incluye está formado casi completamente de substancias húmicas naturales.

Estabilidad. La otra característica que ha de tener una materia orgánica es su estabilidad. En la zona mediterránea las temperaturas elevadas durante todo el año (y en especial durante el invierno cuando el terreno está húmedo y ocurren temperaturas templadas) favorecen la desaparición de la materia orgánica del suelo. Así aparecen parcelas en las que se aplica estiércol todos los años y sin embargo los niveles orgánicos permanecen siempre muy por debajo de los necesarios para el cultivo. En este aspecto, y por su origen, NOVIHUM es la fracción más estable del humus, y aplicado en las fincas agrícolas permanece durante años mejorando las cualidades del suelo y manteniendo los niveles de carbono orgánico del perfil.

Humus y solo humus. También hay que hablar de lo que NOVIHUM no trae. Es frecuente que los estiércoles traigan gran cantidad de semillas de malas hierbas que infestan los parcelas y llegan a ser un grave problema en cultivos como la lechuga. También se miden elevadas conductividades eléctricas debido al contenido en sales perjudiciales como el cloro o el sodio. Estos inconvenientes no existen en NOVIHUM, pues no contiene semillas de malas hierbas ni sales indeseables. Además, la aplicación de materia orgánica está actualmente condicionada por las limitaciones establecidas para la fertilización nitrogenada. NOVIHUM tiene un nivel de nitrógeno muy bajo en proporción a su contenido húmico, por lo que su aplicación no supone un aporte de nitratos que pueda limitar su uso.

Resultados. Multitud de ensayos realizados por universidades agrícolas de Europa y los Estados Unidos han medido aumentos significativos de producción gracias a la mejora de los parámetros fisicoquímicos del suelo con NOVIHUM. Estos resultados se han visto posteriormente corroborados en parcelas comerciales de diferentes cultivos tanto en Murcia como en otras regiones españolas con agricultura intensiva.

¿Cómo se aplica NOVIHUM? En nuevas plantaciones de cultivos leñosos (parrales, cítricos o frutales) NOVIHUM se aplica en el momento de plantación como preparación del suelo a largo plazo. En cultivos hortícolas con preparación del terreno anual se aplica a todo terreno o en la línea de plantación al cortar el suelo justo antes del trasplante.

Especialmente interesante es la aplicación de NOVIHUM en la preparación del terreno para alcachofa. Este es un cultivo que en la mayoría de los casos se planta para varios años, por lo que no hay oportunidades posteriores para incorporar materia orgánica que mantengan el nivel productivo de la parcela. En este sentido, aplicaciones de NOVIHUM para plantación de alcachofa realizadas en 2018 en zonas de producción del Valle del Guadalentín han mostrado excelentes resultados a lo largo de las dos campañas trascurridas.

Preparar el suelo para el nuevo cultivo, aplicar NOVIHUM ahora y mantener los niveles de carbono orgánico son inversiones necesarias a realizar para mantener nuestro sistema produciendo de forma eficiente. Un sistema productivo que tiene que seguir adelante muchas campañas más.

Fuente

También interesante

Contactar

By email, chat or on the phone,
tanto por correo electrónico o por teléfono.